Nutricionalmente hablando 🍉

¿Cuantas veces comes al día? y ¿cuantas de estas veces te estas alimentando? No por meterte algo a la boca, masticarlo y tragarlo te estas alimentando; Quiero decir, que puede que ese algo que estes comiendo no sea nutritivo y sea en vano comerlo, que te cree la ilusión de saciedad pero por poco tiempo, que falsamente te esté haciendo pensar que es suficiente para tu cuerpecito, pero ¡no!

Comer comida ultra procesada es lo que tiene, que te llevas ese algo a la boca, haces todo el esfuerzo que supone digerirla y convertirla en nutrientes para que al final esos nutrientes sean básicamente cero. Es decir, has gastado energía para que algo nocivo llegue a tu sistema digestivo, lo atraviese y llegue a tu sangre en forma de colesterol y grasa saturada. Uf, ¿no parece buena idea verdad? Pues lo hacemos constantemente. ¿Cómo evitarlo? si ¡A mí me encanta! me encanta beber bebidas gaseosas, comerme una hamburguesa por 1€, ponerme de patatas fritas y cerveza hasta el culx etc etc.

Bueno, lo primero es el SABER. El ser consciente de todo esto te da el poder de decidir si quieres hacerlo, por lo menos sabes que lo que estas comiendo no te alimenta, que te perjudica en tu salud física y también psíquica, que el cuerpo inevitablemente te pedirá más y que en tus manos esta poner el freno.

Por eso, vamos a centrarnos primero en el SABER, y por esto he decidido hacer un pequeño blog con contenido sobre nutrición empezando desde el principio, con conceptos básicos y no tan básicos sobre los nutrientes, la digestión y demás temitas que te pueden interesar si este es el año en el que has decidido firmemente comer comida saludable y cuidarte desde dentro.

¿Te apuntas? cada jueves te espera un capítulo que no te podrás perder, y si quieres, te pongo a prueba.